Conservación y Restauración
¿Qué son?
Unos estudios superiores con los se obtiene una formación técnica, científica y artística, que junto con la utilización de la más alta tecnología, capacita en las tareas de conservación y restauración de las obras y objetos que integran el patrimonio histórico-artístico.
Tiene varias ESPECIALIDADES:
- Pintura
- Escultura
- Bienes Arqueológicos
- Documento Gráfico
- Mobiliario
- Textil
¿CÓMO ES EL ACCESO?
DIRECTO: con el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o alguno declarado equivalente.
O mediante una PRUEBA ESPECÍFICA, siempre y cuando se tenga uno de los siguientes REQUISITOS:
- Título de Bachillerato o equivalente.
- Prueba de Madurez para los mayores de 19 años, que no tengan bachillerato, que acredite su madurez en relación a los objetivos del bachillerato.
- Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años
Y ¿CÓMO ES la Prueba Específica?
Con el fin de valorar si van a poder cursarse con aprovechamiento estas enseñanzas, de forma general y única para todas las especialidades que tiene...van a valorarse:
- la madurez y formación en relación a los bienes culturales;
- unos conocimientos específicos a nivel de bachillerato y
- una habilidad y aptitud plástica.
Como es la Administración educativa de cada Comunidad Autónoma, la que convoca, organiza, desarrolla y evalúa la prueba, que al menos se realizará una vez al año, es necesario tener en cuenta que existen diferencias entre las pruebas de un centro y de otro, por lo que hay que informarse previamente.
¿QUÉ TITULACIÓN SE OBTIENE?
Se obtiene el título de GRADUADO/A en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en la especialidad cursada.
Si te interesa, puedes ampliar tu información: materias de estudio, dónde se estudia, pruebas de acceso, salidas profesionales… en el siguiente documento: