Test y cuestionarios

Aquí te vamos a explicar algunos de los cuestionarios y test que se suelen utilizar para seleccionar al candidato/a más idóneo para un puesto de trabajo.

TEST DE PERSONALIDAD

Evalúan aspectos como la ansiedad, el autocontrol, la independencia, las emociones, la agresividad, el dinamismo, la influencia sobre los otras, prioridades y motivaciones, etc.
Se presentan en forma de cuestionarios con un número considerable de preguntas y sin un tiempo prefijado por responderlas. En estos tipos de prueba, no hay respuestas buenas o malas, cada persona tiene unas características determinadas y cada puesto de trabajo exige también un tipo de personalidad u otro.
Por ejemplo, una administrativa por trabajar en el departamento comercial necesita unos disparos de personalidad diferentes (sociabilidad, extraversión...) de los que necesita una administrativa contable (reflexiva, tranquila...).
Aspectos a tener en cuenta al responder un test de personalidad:

  • No intentes manipularlos para dar una imagen determinada. Todos tienen sistemas que evalúan la sinceridad en las respuestas.
  • Se espontáneo, no pienses demasiado las respuestas. Si le das muchas vueltas a la respuesta y tardas mucho a finalizar el cuestionario pensarán que eres una persona muy dubitativa.
  • Si ninguna de las alternativas que te ofrecen como respuesta corresponde con su forma de ser, escoge la que más se aproxime.

TEST DE INTELIGENCIA

La Inteligencia, según la definición del diccionario de la Real academia de la lengua, se puede entender como capacidad de entender, comprender y resolver problemas.
Un ejemplo de los múltiples Test de inteligencia que existen, es el cociente de inteligencia de la W.A.I.S.
A la hora de medir el cociente intelectual, esta escala mide a través de tres tipos de cocientes: verbal, de resultados y general. Estos tres tipos de cocientes, son evaluados con 11 pruebas destinadas para ello, entre las cuales se encuentran las siguientes:

  • Test de información general
  • Test de comprensión verbal
  • Test de memoria de cifras
  • Test de aritmética
  • Test de semejanzas
  • Test de vocabulario
  • Test de cubos
  • Test del código
  • Test de ensamblaje de objetos
  • Test de clasificación de imágenes
  • Test de complementos de imágenes

TEST DE RAZONAMIENTO VERBAL

Permite medir la capacidad de un individuo para expresarse ó razonar utilizando su capacidad de lenguaje.
Suele ser utilizada cuando se desea evaluar a todos aquellos candidatos que tienen que hacer un gran uso verbal, en su profesión, bien para persuadir, como sería en los profesionales de las ventas ó bien para atender al publico, tratar con equipos de trabajo, dirigir equipos, etc.
Generalmente, las categorías de preguntas por las que suelen preguntar a los candidatos, suelen ser pruebas sobre:

  • Sinónimos
  • Antónimos
  • Palabra sobrante
  • Serie numérica
  • Pequeños problemas
  • Explicación
  • Preguntas y Proverbios
  • Adivinanzas, etc.

TEST DE RAZONAMIENTO NO VERBAL

Son test que se han creado con figuras o símbolos para medir la inteligencia general o el razonamiento abstracto. Consisten en encontrar la ley que permita completar la serie lógica.
Por lo general, las preguntas están clasificadas por orden y dificultad creciente.*
Tiene como función medir la capacidad de razonar sobre problemas de lógica, entre los que destacan aquellos que utilizan el uso de las formas geométricas y la progresión lógica de determinadas figuras.
De entre todas ellas, el test d48 ó test de dominó es el más utilizado, sin embargo, pese a su nombre, no hace en absoluto ninguna referencia al juego del dominó.

Algunas recomendaciones:

  • No te detengas demasiado, si no sabes una respuesta porque te has atascado, sáltala y vuelve a ella mas tarde.
  • Cómprate un libro de Psicotécnicos y practica. Cuantas más veces lo realices, mejores serán tus ejecuciones posteriores, tanto en aciertos como en tiempo de ejecución.
  • Controla tu tiempo de ejecución. Este tipo de pruebas, están acotadas a duraciones determinadas.
  • No te desmoralices, si no llegas al final, este tipo de Test, están pensados para que casi nadie llegue al final.

TEST DE RAZONAMIENTO Y ESTRUCTURACIÓN ESPACIAL

El razonamiento espacial, es la capacidad para percibir con corrección el espacio y actuar con eficacia.
Medir la capacidad de estructuración espacial, permite al seleccionador, apreciar en qué medida es capaz un candidato de razonar claramente sin necesidad de ofrecerle instrucciones sucesivas.
El objetivo del test es apreciar la manera en la que se organiza el pensamiento frente a una tarea que pide una buena representación y estructuración espacial.
Sirve para orientarse mediante mapas y planos, expresarse mediante el dibujo y construir diferentes estructuras en tres dimensiones como edificios, esculturas o piezas. Marinos, ingenieros, cirujanos, escultores y pintores, deberían de tener muy desarrollada esta capacidad.

Si quieres saber más entra en: QUIERO MEJORAR MIS OPORTUNIDADES