Search
Search
Zoeken
Iniciar
  • Registro
Un servicio de Fundación Ibercaja y Cepyme Aragón
Pon en marcha tu futuro
Pon en marcha tu futuro
  • Inicio - Zona Padres
  • Ante el Abandono Escolar Temprano
    • Qué es
    • Por qué se produce
  • Qué se puede hacer
    • Desde el sistema educativo
    • Desde la familia
  • Cómo puede conseguir el graduado ESO mi hijo/a
    • Educación de adultos
    • Prueba por libre
    • Prueba extraordinaria
  • Cómo puede aprender una profesión
    • Sin título de graduado ESO
      • Dentro del sistema educativo
      • Fuera del Sistema Educativo
    • Con graduado ESO
      • Bachillerato
      • Formación Profesional de Grado Medio
      • Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño
      • Enseñanzas Deportivas
    • Con Bachillerato
      • FP Grado Superior
      • Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño
      • Enseñanzas Deportivas
      • Estudios Superiores Arte
      • Universidad
    • Le gustan los cuerpos de seguridad
      • Policía
      • Bombero
      • Militar
      • Guardia Civil
    • Quiere estudiar música o danza
      • Música
      • Danza
    • Quiere aprender idiomas
    • Otras formas de obtener un título
      • Títulos por libre
      • Acreditación de Competencias
  • Inicio - Zona Jóvenes
  • Cuestionario de Intereses Profesionales
  • Todos los estudios
  • No me van bien los Estudios
    • Mi Situación
    • Me pongo en marcha
      • Formación Profesional Básica
      • Prueba de Acceso a Grado Medio y ejemplos
      • Preparación de la Prueba de Acceso a Grado Medio
      • Curso de Acceso a ciclo formativo de Grado Medio
      • Qué Grados Medios hay
      • Educación de Adultos
      • Prueba libre de obtención del título de ESO
      • Prueba de Competencias Clave
      • Programas de Cualificación Inicial (PCI)
  • Quiero tener una Profesión
    • No tengo graduado ESO
      • Obtener el título de la ESO
      • Formación Profesional Básica
      • Prueba de Acceso a Grado Medio
      • Preparación de la Prueba de Acceso a Grado Medio
      • Qué Grados Medios hay
      • Qué Grados Superiores hay
      • Preparación de la Prueba de Acceso Grado Superior
      • Estudiar Enseñanzas Deportivas
      • Estudiar Artes Plásticas y Diseño
      • Escuelas Taller y Talleres de Empleo
      • Centros sociolaborales
      • Cursos de Formación para el Empleo
      • Programa Evaluación y Acreditación de Competencias
      • Prueba de Acceso a Grado Superior
    • Tengo graduado ESO
      • Bachillerato
      • Grado Medio
      • Cómo y dónde preparar la Prueba de Acceso
      • Qué Grados Superiores hay
      • Enseñanzas Deportivas
      • Qué/cómo puedo estudiar Artes Plásticas y Diseño
      • Prueba de Acceso a Grado Superior
    • Tengo el Bachillerato
      • Formación Profesional Grado Superior
      • Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño
      • Enseñanzas Deportivas
      • Universidad
      • Estudios Superiores Arte
      • Estudios Sup Música y Danza
    • Cuerpos de Seguridad
      • Policia
      • Bombero
      • Militar
      • Guardia Civil
    • Música o Danza
      • Música
      • Danza
    • Estudiar Idiomas
  • Quiero Mejorar mis Oportunidades
    • Cuestionario Habilidades Verbales
    • Cuestionario Habilidades Numéricas
    • Cuestionario Habilidades Espaciales
    • Cuestionario Personalidad
  • Búsqueda de Empleo
    • Es importante
    • Qué me van a pedir
    • Dónde busco empleo
    • Quiero ser mi propio jefe
  • Inicio - Zona Educadores
  • Abandono Escolar Temprano
    • ¿Qué es?
    • ¿Por qué se produce?
  • Opciones ante el abandono escolar
    • Dentro del Sistema Educativo
      • Obtener el graduado ESO
      • Aprender una profesión
      • Obtener el graduado ESO
      • Aprender una profesión
    • Fuera del Sistema Educativo
      • Escuelas Taller y Casas de Oficios
      • Centros sociolaborables
      • Cursos formación
      • Programas de Formación y Empleo
    • Dentro del Sistema Educativo
      • Obtener el graduado ESO
      • Aprender una profesión
      • Obtener el graduado ESO
      • Aprender una profesión
    • Fuera del Sistema Educativo
      • Escuelas Taller y Casas de Oficios
      • Centros sociolaborables
      • Cursos formación
      • Programas de Formación y Empleo
  • Recursos
    • Enlaces de Interés
    • Biblioteca Virtual
      • Universidad
      • Formacion Profesional
      • Régimen Especial
      • Otros
  • Legislación
    • Buscador de Legislación
    • Novedades Legislativas
  • Contacta con Nosotros

Fundación Ibercaja y Cepyme te presentan un servicio online gratuito diseñado para ayudarte a tomar decisiones en la búsqueda de los estudios más adecuados para cada persona, en cada situación. ¡Descúbrelo con nosotros!

para


padres

para


jóvenes

para


educadores


Posibilidades de acceso a FP de Grado Medio

Ya hemos comentado la intención actual que hay de ampliar las posibilidades de acceso directo e indirecto a la formación profesional.

ACCESO DIRECTO

Para acceder directamente hay que estar en una de las siguientes situaciones:

  • Estar en posesión del título de graduado en ESO o de un nivel académico superior
  • Haber superado una FP Básica

 

ACCESO INDIRECTO

Para acceder a grado medio sin tener el requisito de acceso directo hay otras vias. Hay que encontrarse en una de las siguientes situaciones:

- Haber superado el curso específico para el acceso a grado medio.

Se trata de un nuevo curso específico que va a permitir el acceso a la formación profesional de grado medio.

¿Cuánto dura?

La duración mínima del curso va a ser de 600 horas

¿Qué se va a estudiar?

Prepara en las habilidades y competencias básicas de la educación secundaria obligatoria necesarias para que poder cursar con éxito el grado medio.
Lo van a organizar en tres ámbitos:

  • Ámbito de Comunicación
  • Ámbito social
  • Ámbito científico-tecnológico

 

¿Dónde se puede estudiar?

Las administraciones Educativas indicarán los centros que imparten el curso

¿Vale para toda España?

Sí

- Haber superado la prueba de acceso a grado medio.

El haber superado la prueba de acceso no implica que el candidato/a haya obtenido plaza para cursar la correspondiente enseñanza, siempre hay que consultar los "criterios de acceso a grado medio mediante prueba" de la comunidad en la que se pretende estudiar. Vamos a recordar algunas cuestiones.

¿Quién puede realizar la prueba?

Quien no cumpla el requisito de acceso directo a FP de Grado Medio y tenga la edad de 17 años como mínimo en el año de realización de la prueba.

Cuándo se realiza?

Se convoca al menos una vez al año en todas las comunidades autónomas. Es importante estar pendiente de los plazos de inscripción y realización.

¿De qué examinan?

En ésta prueba evalúan de los conocimientos y habilidades básicos de la ESO.

Se organiza en tres ámbitos:

  • Ámbito de Comunicación
  • Ámbito social
  • Ámbito científico-tecnológico

¿Tiene validez Nacional?

Sí

¿Se puede estar exento de realizar alguna de las partes de la prueba?

Si, cada comunidad lo regula en la convocatoria publicada.
En el caso de que el alumno/a tenga un Certificado de Profesionalidad o un año de experiencia laboral a jornada completa, hay que informarse bien porque hay partes de la prueba que puede que no se tengan que realizar en tu comunidad.

- Haber superado la prueba de acceso a grado superior.

¿Se puede realizar la prueba en varias Comunidades Autónomas?

Hay que mirar bien la convocatoria de la Comunidad donde te vas a presentar. En la convocatoria te indican las restricciones, muchas te indican ya que  "en un mismo curso escolar no se podrá realizar la prueba en más de una".

¿Quién se puede presentar?

Es requisito para poder presentarse es tener como mínimo los 19 años o cumplirlos en el año.

¿De qué examinan?

En la prueba examinan de materias de bachillerato y cada comunidad autónoma decide de cuales, por eso importante informarse bien con las convocatorias de cada comunidad y consultar cuáles son.
Hay dos partes:
1. La común a todos los que la realizan (Parte General), que suelen ser tres o dos exámenes normalmente:

  • Matemáticas
  • Lengua Castellana
  • Idioma extranjero

2. En la otra (Parte Específica) cada uno decide de que materias se va a examinar (suelen ser dos o una, según te indiquen). Hay que elegir las materias que dan acceso al grado superior que interesa, en cada comunidad autónoma es diferente. Se organizan al menos en dos opciones:

  • Opción de Ciencia y Tecnología
  • Opción de Humanidades y Ciencias Sociales

Otra cosa que es importante consultar es el punto de convalidaciones y exenciones, donde te indican que partes de la prueba no tienes que realizar en función de unos requisitos (experiencia laboral en el sector, etc)

Si quieres saber cómo es la prueba en tu comunidad, las fechas de iscripción o tienes cualquier duda, nos puedes preguntar o consultar directamente la convocatoria.

¿Vale para toda España?

Sí

- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

 

Se pueden presentar las personas de cualquier nacionalidad que tengan 25 años o los cumplan antes del 1 de octubre del año natural en que se celebre. No podrán concurrir a esta prueba los poseedores de una titulación universitaria oficial, de una titulación de Técnico Superior, ni quienes ya hayan superado las pruebas de acceso a la Universidad.

Asimismo, quienes acrediten la superación de esta prueba, podrán acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior y de Grado Medio.

¿En qué consiste la prueba?

La prueba de acceso se estructura en dos fases, una general y otra específica.

La fase general consta de tres ejercicios:

1º. Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.

2º. Lengua Castellana.

3º. Lengua extranjera a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués.

La fase específica se estructura en cinco opciones vinculadas con las cinco ramas del conocimiento. Y consta de un ejercicio sobre dos de las materias propias de la opción elegida. Estas materias son:

 

OPCIÓN MATERIAS
A - Artes y Humanidades Dibujo Artístico;Historia del Arte; Literatura; Historia.
B - Ciencias Matemáticas; Física; Química; Biología.
C - Ciencias de la Salud Biología; Química; Física; Matemáticas.
D - Ciencias Sociales y Jurídicas Matemáticas; Historia; Economía de la Empresa; Literatura.
E - Ingeniería y Arquitectura Dibujo Técnico; Matemáticas; Física; Química.

 

976 766 079

No dudes en consultarnos

Iniciativa Educa de Ibercaja
© 2019 Fundación Ibercaja y Cepyme Aragon
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies