Search
Search
Zoeken
Iniciar
  • Registro
Un servicio de Fundación Ibercaja y Cepyme Aragón
Pon en marcha tu futuro
Pon en marcha tu futuro
  • Inicio - Zona Padres
  • Ante el Abandono Escolar Temprano
    • Qué es
    • Por qué se produce
  • Qué se puede hacer
    • Desde el sistema educativo
    • Desde la familia
  • Cómo puede conseguir el graduado ESO mi hijo/a
    • Educación de adultos
    • Prueba por libre
    • Prueba extraordinaria
  • Cómo puede aprender una profesión
    • Sin título de graduado ESO
      • Dentro del sistema educativo
      • Fuera del Sistema Educativo
    • Con graduado ESO
      • Bachillerato
      • Formación Profesional de Grado Medio
      • Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño
      • Enseñanzas Deportivas
    • Con Bachillerato
      • FP Grado Superior
      • Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño
      • Enseñanzas Deportivas
      • Estudios Superiores Arte
      • Universidad
    • Le gustan los cuerpos de seguridad
      • Policía
      • Bombero
      • Militar
      • Guardia Civil
    • Quiere estudiar música o danza
      • Música
      • Danza
    • Quiere aprender idiomas
    • Otras formas de obtener un título
      • Títulos por libre
      • Acreditación de Competencias
  • Inicio - Zona Jóvenes
  • Cuestionario de Intereses Profesionales
  • Todos los estudios
  • No me van bien los Estudios
    • Mi Situación
    • Me pongo en marcha
      • Formación Profesional Básica
      • Prueba de Acceso a Grado Medio y ejemplos
      • Preparación de la Prueba de Acceso a Grado Medio
      • Curso de Acceso a ciclo formativo de Grado Medio
      • Qué Grados Medios hay
      • Educación de Adultos
      • Prueba libre de obtención del título de ESO
      • Prueba de Competencias Clave
      • Programas de Cualificación Inicial (PCI)
  • Quiero tener una Profesión
    • No tengo graduado ESO
      • Obtener el título de la ESO
      • Formación Profesional Básica
      • Prueba de Acceso a Grado Medio
      • Preparación de la Prueba de Acceso a Grado Medio
      • Qué Grados Medios hay
      • Qué Grados Superiores hay
      • Preparación de la Prueba de Acceso Grado Superior
      • Estudiar Enseñanzas Deportivas
      • Estudiar Artes Plásticas y Diseño
      • Escuelas Taller y Talleres de Empleo
      • Centros sociolaborales
      • Cursos de Formación para el Empleo
      • Programa Evaluación y Acreditación de Competencias
      • Prueba de Acceso a Grado Superior
    • Tengo graduado ESO
      • Bachillerato
      • Grado Medio
      • Cómo y dónde preparar la Prueba de Acceso
      • Qué Grados Superiores hay
      • Enseñanzas Deportivas
      • Qué/cómo puedo estudiar Artes Plásticas y Diseño
      • Prueba de Acceso a Grado Superior
    • Tengo el Bachillerato
      • Formación Profesional Grado Superior
      • Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño
      • Enseñanzas Deportivas
      • Universidad
      • Estudios Superiores Arte
      • Estudios Sup Música y Danza
    • Cuerpos de Seguridad
      • Policia
      • Bombero
      • Militar
      • Guardia Civil
    • Música o Danza
      • Música
      • Danza
    • Estudiar Idiomas
  • Quiero Mejorar mis Oportunidades
    • Cuestionario Habilidades Verbales
    • Cuestionario Habilidades Numéricas
    • Cuestionario Habilidades Espaciales
    • Cuestionario Personalidad
  • Búsqueda de Empleo
    • Es importante
    • Qué me van a pedir
    • Dónde busco empleo
    • Quiero ser mi propio jefe
  • Inicio - Zona Educadores
  • Abandono Escolar Temprano
    • ¿Qué es?
    • ¿Por qué se produce?
    • ¿Qué es?
    • ¿Por qué se produce?
  • Opciones ante el abandono escolar
    • Dentro del Sistema Educativo
      • Obtener el graduado ESO
      • Aprender una profesión
    • Fuera del Sistema Educativo
      • Escuelas Taller y Casas de Oficios
      • Centros sociolaborables
      • Cursos formación
      • Programas de Formación y Empleo
  • Recursos
    • Enlaces de Interés
    • Biblioteca Virtual
      • Universidad
      • Formacion Profesional
      • Régimen Especial
      • Otros
  • Legislación
    • Buscador de Legislación
    • Novedades Legislativas
  • Contacta con Nosotros

Fundación Ibercaja y Cepyme te presentan un servicio online gratuito diseñado para ayudarte a tomar decisiones en la búsqueda de los estudios más adecuados para cada persona, en cada situación. ¡Descúbrelo con nosotros!

para


padres

para


jóvenes

para


educadores


Fracaso Escolar / Abandono Escolar Temprano


Como profesionales no podemos evitar sentirnos alarmados ante las altas cifras referidas al índice de fracaso escolar o más exactamente de abandono escolar temprano, existente en España y que constituye un grave problema ya que, según datos recientes, se sitúa por encima del 30%, lo que supone más del doble de la media de la Unión Europea (14%), solamente superada por países como Portugal y Malta. Esta situación se ve agravada por el hecho de que España es el único país que ha empeorado en términos de abandono en los últimos años. Todo ello es claro motivo de preocupación no solo para el gobierno español sino también para la Unión Europea.

Pero ¿a que se está haciendo referencia cuando se habla de fracaso escolar y de abandono escolar temprano? Estos términos se utilizan muchas veces como sinónimos sin embargo tienen ciertos matices que los diferencian y reflejan dos aspectos diferentes de un mismo problema.

Fracaso escolar podríamos definirlo como la conclusión de un determinado curso, ciclo o etapa educativa (infantil, primaria, secundaria) con calificaciones no satisfactorias.

Mientras que abandono escolar temprano iría más lejos, al momento final de la escolarización obligatoria, refiriéndose al abandono del sistema educativo sin tener ningún título, ninguna cualificación profesional, es decir sin adquirir las competencias básicas requeridas por el mercado de trabajo. Así en el sentido más amplio de esta acepción nos estaríamos refiriendo a todos los alumnos entre 18 y 24 años que no han conseguido el título de ESO, así como aquellos que habiéndolo conseguido no han continuado estudios para alcanzar una formación postobligatoria. A esta acepción hacen referencia los datos citados anteriormente.

Es un concepto más reciente que el de fracaso escolar, con el que se tiende a confundir. La Unión Europea lo emplea para comparar la formación de los jóvenes de los países miembros, como forma de aproximarse a su futuro capital humano. En la "Agenda de Lisboa" se fijó una serie de objetivos en diversos terrenos sociales. En educación, uno de los objetivos es lograr que el promedio de abandono escolar temprano de los países miembros fuese del 10% en 2010, es decir que el 90% de los jóvenes, entre 18 y 24 años esté cursando o tenga estudios superiores a los mínimos obligatorios. Como no se cumplió, el objetivo se repite para 2020, en la Agenda de Madrid. Una de las ventajas de este indicador frente al de fracaso escolar estriba en que permite comparar países en los que el concepto de fracaso escolar es muy diferente.

En España, como ya hemos mencionado, por abandono escolar se entiende la situación de jóvenes que no tienen el título de Educación Secundaria Obligatoria o que tras finalizar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), no estudian Bachillerato o Formación Profesional.

Más allá de los datos, nos preocupan las consecuencias y es que en un entorno altamente competitivo y cambiante, los que no consiguen graduarse en ESO o salir con una mínima cualificación profesional, encuentran más dificultades para su inserción laboral, ocupan puestos menos estables y con menores niveles retributivos y al perder su empleo, tardan más tiempo en encontrar otro, en comparación con los trabajadores más cualificados. Por otro lado a la larga se observa que tienen escasa confianza en sus posibilidades, baja motivación para seguir programas formativos cualificados. Además en combinación con otros factores (unos personales y otros de los diferentes contextos en el que se desenvuelve el joven: familiar, educativo, sociocultural, socioeconómico…) tienen un mayor riesgo de exclusión económica y social.

Por ello desde nuestro trabajo como profesionales es importante abrir opciones a estos jóvenes, dándoles a conocer los recursos, itinerarios con los que acceder a una formación que les capacite profesionalmente y con ello les habla las puertas al mundo laboral.

976 766 079

No dudes en consultarnos

Iniciativa Educa de Ibercaja
© 2019 Fundación Ibercaja y Cepyme Aragon
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies